Investigadores del CIVETAN participaron en estudios para optimizar el control de geo-helmintos (Trichuris trichiura) en niños de edad escolar en Honduras

Recientemente fueron publicados en la revista Clinical Infectious Diseases (CID) los resultados obtenidos acerca de una terapia innovadora frente al parásito Trichuris trichiura, el cual es parte de los objetivos de control de las Enfermedades Tropicales Desatendidas por parte de OPS y OMS.
En base a los resultados obtenidos se concluyó que el uso combinado de albendazole y dosis altas de ivermectina es un tratamiento altamente efectivo y bien tolerado para el tratamiento de las infecciones por T. Trichiura en niños de edad escolar. Esta alternativa farmacológica combinada ofrece un tratamiento significativamente superador para el control de esta infección.
El financiamiento estuvo a cargo de la Fundación Mundo Sano de España, se hizo de modo colaborativo entre el Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales (IIET-CONICET-UNS), el Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN CONICET-UNCPBA- CICPBA), la Universidad Autónoma de Honduras y la BrockUniversity de Canadá.
Por parte del CIVETAN participaron los Dres. Luis Ignacio Alvarez, Laura Ceballos y Carlos Lanusse junto con los Dres. Alejandro Krolewiecki y Rubén Cimino del IIET – CONICET-UNS
Link del artículo: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33906234/