III Curso Teórico-Práctico de Técnicas con Base Inmunológica de Aplicación en las Cs. Biomédicas

Fecha: 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017
Responsables: Dras. Claudia M. Lützelschwab, Silvia M. Estein y Silvina E. Gutiérrez
Docentes invitados: Dras. Cristina Monteavaro, Alejandra Díaz, Marcela Juliarena, Dr. Pedro Soto
Objetivo: Abordar las principales técnicas de detección inmunológica empleadas en la investigación biomédica, proporcionando los elementos teóricos y prácticos necesarios para la adecuada selección e implementación de estas herramientas teniendo en cuenta sus ventajas y limitaciones.
Perfil del alumno: Dirigido a docentes, becarios y doctorandos relacionados con las Ciencias Biomédicas (Veterinarios, Bioquímicos, Biólogos, Médicos, etc).
Modalidad: Clases teórico-prácticas presenciales
Carga horaria: 8 horas teóricas, 30 horas prácticas
Fecha: 27/11/2017 al 1/12/2017 (fecha límite para la inscripción 15/11/2017)
Cupo: 20 alumnos
Arancel: $2000 para profesionales de la actividad privada, $1500 para docentes, becarios y doctorandos de la FCV-UNCPBA.
Lugar de realización: El curso tendrá lugar en el edificio de Sanidad Animal y Medicina Preventiva (SAMP). Las prácticas se desarrollarán en los Laboratorios Santisteban y Demarco, y las teóricas se dictarán en el aula hemeroteca.
Enviar el formulario de inscripción adjunto completo a segutier@vet.unicen.edu.ar
Contenidos:
• Fundamentos de la respuesta inmunitaria humoral: Respuesta primaria y secundaria. Anticuerpos: Estructura e isotipos.
• Conceptos de inmunógeno, determinantes antigénicos (epitopes), antígenos (Tdependientes e independientes). Haptenos y proteínas portadoras.
• Anticuerpos policlonales y monoclonales: concepto y aplicaciones (ventajas y desventajas). Caracterización y purificación. Anti-inmunoglobulinas: aplicaciones.
• Fuerzas de interacción antígeno-anticuerpo. Conceptos de especificidad, afinidad y avidez. Producción de Ac: Inmunización de animales de laboratorio. Vías de administración del antígeno, adyuvantes y esquemas de inmunización. Obtención de anti-inmunoglobulinas.
• Técnicas inmunológicas: Clasificación. Propiedades de las pruebas serológicas: sensibilidad y especificidad. Optimización
• Técnicas de interacción secundaria: Aglutinación y precipitación
• Técnicas de Interacción primaria: Anticuerpos conjugados: marcadores (enzimas, fluorocromos, radioisótopos).
• Enzimoinmunoensayo. Fundamentos y aplicaciones. Tipos de ELISA. Sistemas de revelado y análisis de resultados. Sistemas de amplificación de la señal. Inmunocromatografía.
• Inmunocitoquímica e inmunohistoquímica: fundamentos y aplicaciones.
• Western blot. Sistemas de revelado. Análisis de los resultados.
• Inmunofluorescencia. Fundamentos y aplicaciones. Citometría de flujo: fundamentos y aplicaciones. Prueba de polarización de la fluorescencia: fundamentos y aplicaciones.
Formulario inscripción Tecnicas Inmunologicas 2017